EntrevistaaPacoReyes2

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén habla de toda la actualidad de la provincia, en la que profundiza sobre la situación de Linares, saca pecho con Jaén Paraiso Interior y espera la implicación de todas las administraciones públicas para poner a la provincia a la altura de otras 

Comenta
Foto2

Alcaldesa desde el verano de 2015, Francisca Molina nos descubre más profundamente el municipio jienense que gobierna, Fuensanta de Martos. 

Comenta
JULIO2 1

Julio Muñoz Gijón, periodista encargado de llevar las redes sociales de la selección española, es también conocido por su álter ego de "Rancio Sevillano", un personaje convertido en novela policiaca satírica con cuatro libros publicados

Comenta
Image4

El alcalde de La Guardia, donde este lunes Vozital Media arranca un nuevo diario digital, habla sin pelos en la lengua y acusa a la administración andaluza y al Gobierno de España de tener olvidado a este municipio que año tras año crece gracias a su privilegiada situación. 

Morillo valora el trabajo hecho por Fernández de Moya, "el mejor político de Jaén" pero pide que deje paso a los pueblos para alcanzar el reto de gobernar Diputación". 

Comenta

Portada

Este artista linarense, lleva casi veinte años realizando esculturas con un material que muy pocos se atreven a utilizar, el cartón. Con él, se dedica a representar a figuras anónimas pero también famosas como ha sido el caso de la Duquesa de Alba, Isabel Pantoja o la Baronesa Thyssen. 

Hace un par de meses expuso en Málaga y ahora prepara un trabajo para una galería suiza. Aquí te contamos quién es y qué hace Bartolomé Montes. 

Comenta
IMG 7293

Este martes 7 de febrero, los baños árabes reciben la visita de un empresario ejemplar que aprovecha su poco tiempo libre que tiene para escribir relatos de ficción y libros de empresa. Su novena obra, "Pesadillas", es un serial de ocho relatos que surgieron tras contarlas a su hija, gran seguidora de este tipo de narraciones, 

Comenta

IMG20170125WA0007

"En Martos, existe una industria logística y un crecimiento importante en torno al I+D"/ "Almazaras y las cooperativas deben unirse en pocas comercializadoras para competir mejor en el mercado global"/ "En Linares se está produciendo un caldo de cultivo para diversificar su economía y salir de la crisis". 

Comenta
Asensio

El periodista especializado en el sector oleícola, enamorado y militante activo de los aceites de oliva ya ha dado a luz una nueva edición de "La Agenda del olivar", un cuaderno-dietario que tiene la particularidad de que comienza el 1 de octubre y termina el 30 de septiembre del año siguiente, igual vigencia que la propia campaña oleícola o que el año hidrológico.

Comenta