Acercándonos al día de la mujer, el sindicato quiere denunciar los sectores donde el machismo perpetúa las desigualdades de género cogiendo cómo referencia los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por ejemplo, en una obra es casi imposible ver trabajar a una mujer, hasta que la construcción termina y toca limpiar. Tan solo 25 de cada 1.000 trabajadores/as de este sector son mujeres y estas realizan labores administrativas. Para CCOO no hay ninguna cuestión física, que impida a una mujer colocar ladrillos. En el sector de Limpieza Viaria tampoco se salva de este machismo, encontrándonos tan solo 50 de cada 1.000 mujeres contratadas realizando dichas funciones. Y así, nos encontramos estas desigualdades en la contratación en varios sectores más, como, el agrícola, la madera, electricidad, etc…
Además, las mujeres se concentran en aquellas ocupaciones que tienen relación con los roles y estereotipos que tradicionalmente se les han atribuido. Según datos oficiales del INE, nos encontramos que el 99% de los empleados/as domésticos son mujeres, el 96% del trabajo de cuidados, el 91% de personal de limpieza de locales, el 88% de cajeras/os y el 80% de los ayudantes de cocina. Sectores que van acompañados de bajos salarios, parcialidad, temporalidad, sobreexplotación etc…
Por ello, denunciamos una lenta pero inexorable expulsión de las mujeres del mercado laboral jienense y las que encuentran empleo están en la telaraña de precariedad permanente. Exigimos planes de igualdad, conciliación real, cumplimiento de los convenios colectivos en materia de género, las empresas y agencia de colocación tienen que realizar una descripción no sexista, flexibilizar los horarios para compatibilizar la vida familiar.