¿Quién es Francisca Molina?
Es alcaldesa de Fuensanta de Martos desde el verano de 2015, gracias al apoyo de la mayoría de fuensanteños y fuensanteñas.
Además, llevo ya diez años en política trabajando para mejorar en nuestro municipio que amamos y en el que nos encanta vivir y para conseguir que sea un municipio mejor.
¿Cómo está Fuensanta a nivel económico y social?
A nivel económico te puedo dar una primicial. Hemos decidido quitar toda la deuda que tenía este Ayuntamiento, tanto a corto como a largo plazo. Es decir, que en un breve espacio de tiempo liquidaremos con todo los bancos y el Ayuntamiento se quedará en deuda 0 y dejaremos atrás la deuda que el consistorio tenía una deuda de 1,5 millones de euros.
A pesar de ello, no hemos dejado de crecer tanto en infraestructuras como en servicios y hoy Fuensanta tiene más que antes.
¿Cómo es Fuensanta de Martos?
Es un municipio de la Sierra Sur, cuya economía está basada en la agricultura, en el sector del olivar. Contamos con un excelente aceite de oliva virgen extra que ya ha recibido varios premios tanto a nivel nacional como internacional.
Por supuesto no hay que olvidarse de nuestro sector empresarial. Somos conocidos, a nivel nacional, gracias al sector de la tapicería.
Todo esto hace que el paro en Fuensanta sea más llevadero, siendo apenas del 0,9% a finales del pasado año, muy poco respecto a otros municipios de la provincia.
¿Qué hay que conocer de Fuensanta?
Tenemos un entorno natural estupendo y precioso, muy cuidado, por el que poder pasear. También nuestra gastronomía, nuestra agua, nuestra cultura, nuestro patrimonio histórico. Hace unos días descubrimos restos arqueológicos en una obra que se está llevando a cabo.
Pero lo mejor de Fuensanta es la gente que vivimos en el municipio porque somos muy de los forasteros.
A esos forasteros, ¿que le dice para que incluyan a Fuensanta en su ruta turística?
Puede conocer muchos senderos naturales, por donde podrá pasear. Nuestra iglesia, muy conocida. La Torre del Algarrobo, la Fuente la Negra, que es el pilar más emblemático que tiene este municipio del agua, la Semana Santa con su representación de la Pasión y Muerte y el verano cultural que se desarrolla en el municipio entre julio y agosto.
¿Cómo está mejorando Fuensanta?
Nos encontramos inmersos en la mejora de la JA-3305 llevada a cabo por la Diputación que era una demanda que los vecinos venimos haciendo desde hace prácticamente 40 años, porque era un municipio con mucho nivel empresarial y es una carretera muy transitada.
También la creación de un nuevo paseo a modo de zona verde, así como mejorar los servicios deportivos, con una nueva pista de pádel y un centro de ocio para la gente joven y, lo fundamental, el arreglo de todas las calles y la prestación de servicios.
Asimismo, queremos llevar a cabo la puesta en marcha de un centro de día y, de hecho, ya estamos hablando con la Junta de Andalucía de cara a solicitar todas las autorizaciones pertinentes.