Casco Histórico... ¿nos lo creemos realmente?

​Por Miguel Segovia,
|


Es muy difícil hablar con objetividad de nuestro Casco Histórico cuando uno ha nacido y criado en él, junto al Arco San Lorenzo. Mucho se ha escrito, mucho se ha debatido, mucho se ha propuesto, pero lo cierto es que al día de hoy, y en el sentir tanto de los jaeneros como de los que nos visitan, aún queda mucho por hacer y sobre todo por cuidar en nuestro Jaén antiguo, sin duda lo más característico y singular de nuestra ciudad.



La preocupación por esta emblemática zona de Jaén, debería de ser unánime por parte de todas las Administraciones que nos gobiernan. Se han antepuesto, en numerosas ocasiones, los intereses políticos partidistas a las obligaciones, perdiendo repetidas veces auténticas oportunidades de engrandecerlo y mimarlo, me refiero concretamente y por dar un claro ejemplo al famoso y discutido solar del APA III y a otros muchos proyectos olvidados.



En épocas pasadas se invirtieron en el Casco Histórico sustanciales cantidades de dinero en inversiones y equipamientos, fundamentalmente con el extraordinario Plan Urban de la UE que impregnó toda esta zona de obras para remodelar plazas (San Juan, Jardinillos, San Agustin, Los huérfanos..), calles, edificios (capitán Quesada, Casino Artesanos, Edificio de Hacienda..), equipamientos, regeneración de zonas degradadas con nuevas infraestructuras, iluminación monumental de todas las iglesias y monumentos, etc.., el teatro Infanta Leonor, el Camarín de Jesús, los magníficos Baños Árabes (aún más grandiosos desde la última remodelación), la recuperación de la Judería (incluida la nueva sede de la UPM), y no hablemos de los programas encaminados a la recuperación del patrimonio residencial, como el área de rehabilitación concertada, equipamientos sociales, etc. También y gracias a la iniciativa privada son muchos los establecimientos que se han apostado por esta zona, ….pero la percepción ciudadana sigue siendo que está abandonado, sucio y descuidado, porque no mantenemos y cuidamos lo que tenemos.




“Andalucía te quiere”, “Jaén Paraíso Interior”, “Jaén la Ciudad de tu Vida”, “Andalucía Imparable”…. Todos han sido o son 

lemas de promoción turística, pero ¿es nuestro Casco Histórico el Paraíso Interior de los Jienenses?: No, ni mucho menos. Todos hablamos de él, pero con la boca chica, a la hora de la verdad todos nos vamos, si podemos, a vivir a otra zona de la ciudad, porque como dice la gente son muchas las deficiencias que aún hay que resolver, sobre todo en conservación de lo ya construido, transporte público, aparcamientos, accesibilidad, espacios deportivos, limpieza…



El Casco Histórico de Jaén, hay que vivirlo, y, mientras esto no sea así todo serán bonitas palabras, pero nada más, y seguirá siendo víctima de nosotros mismo por acción o por omisión. Hay que continuar impulsando el desarrollo de esta zona tan querida para todos los giennenses. La única solución posible es la toma de conciencia de todas las Administraciones, especialmente las que más tienen. La inversión en equipamientos dotacionales para nuestro Jaén Histórico es imprescindible y también posible; ha quedado demostrado con creces, que se puede hacer. En otras épocas hemos hecho mucho ¿Por qué ahora no se puede?




Pero……..¿nos lo creemos?, esa es la cuestión. Hay que creérselo y después buscar las soluciones. Tenemos derecho a mejorar, y sabemos cómo hacerlo.