El mundo de la cultura jiennense está de luto. Ha fallecido una de las figuras más destacadas del siglo XX en el mundo del cine, Miguel Picazo.
El Goya de Honor de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España en 1996 o la Medalla de Oro de Andalucía son sólo algunos de los galardones obtenidos por Miguel Picazo, autor de una de las obras maestras de la filmografía española, La tía Tula. Su obra ha dejado una huella muy importante en nuestro cine y su muerte viene a dejar un gran vacío en la cultura de esta provincia, a la que tanto ha venerado y que tanto le ha querido.
Con el objetivo de rendir homenaje y reivindicar la figura de este cazorleño, la Diputación de Jaén instauró en el marco de la Muestra de Cine Español Inédito en Jaén el Premio Miguel Picazo, que se otorga cada año a personalidades del mundo cinematográfico español vinculadas con este cineasta o con la provincia jiennense. La directora de cine Josefina Molina ha sido la galardonada este año con este premio otorgado también a las actrices Aurora Bautista, Inma Cuesta, Ángela Molina, los directores José Luis Borau, Antonio del Real, Mario Camus o Carlos Saura, el maquillador Cristóbal Criado o el productor Antonio Pérez, entre otros.
La Administración provincial concedió en 2005 también a este cineasta el Premio “Jaén, paraíso interior” y ha editado en los últimos años, además de una publicación centrada en la figura y obra de este director, los guiones de algunas de las películas más destacadas de su filmografía, como La tía Tula o Extramuros, así como el de Jimena y Los hijos de Alvargonzález, obras inéditas de este cineasta.