La Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza realiza este miércoles la jornada 'Análisis sensorial de aceite de oliva virgen extra. Aromas y sabores de la nueva cosecha 2017/2018', dirigida por Soledad Román, del Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de la Provincia de Jaén.
La Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza realiza este miércoles la jornada 'Análisis sensorial de aceite de oliva virgen extra. Aromas y sabores de la nueva cosecha 2017/2018', dirigida por Soledad Román, del Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de la Provincia de Jaén.
De esta forma se pretende contribuir al aumento del valor del AOVE Premium en la restauración, distinguir la excelencia de un AOVE alta calidad, las virtudes, la importancia de su uso y su alto valor gastronómico y explorar los diferentes e intensos perfiles sensoriales de los AOVES Premium de diferentes zonas de España.
Participan como ponentes en esta jornada los ingenieros de IADA, Rafael López y Mercedes Uceda; el director técnico de la Asociación Española de Municipios del Olivar (AEMO), José María Penco; el director Centro de Excelencia Aceite de Oliva GEA Westfalia, Rafael Cárdenas; el socio fundador de Elaia Zait, Daniel Millán; y el técnico del Centro de Interpretación Olivar y Aceite, Tomás Méndez.
La actividad está dirigida a profesionales del sector oleícola, del comercio y de hostelería, estudiantes o titulados universitarios en materias relacionadas con el tema y a personas interesadas en el desarrollo profesional vinculado al mundo del aceite, así como aficionados al mundo del aceite de oliva virgen extra y público, a toda aquella persona que posea unos conocimientos mínimos en la cata de aceite.