Campaña del juego y juguete no sexista, no violento

​Con el lema "En la Infancia Comienza el Juego" y el subtítulo: "Elegir bien los juguetes les ayuda a ser lo que quieran ser"
|

El Centro Municipal de Información a la Mujer, pone en marcha la campaña informativa que realiza anualmente sobre el Juego y el Juguete No sexista-No violento, siguiendo las directrices del Instituto Andaluz de la, con la finalidad de sensibilizar sobre la necesidad de eliminar el contenido sexista y violento de muchos juegos y juguetes y contribuir así al desarrollo de actitudes y comportamientos de cooperación, respeto a las diferencias y relaciones de igualdad entre las niñas y los niños. 

CARTEL digital1

La campaña tiene como lema 

"EN LA INFANCIA COMIENZA EL JUEGO" y el subtítulo: "Elegir bien los juguetes les ayuda a ser lo que quieran ser" y está especialmente dirigida a las niñas y niños que eligen los juguetes, pero también a las personas adultas que los compran. La fundamentación principal de continuar realizando esta campaña, es que a pesar de todos los esfuerzos realizados para eliminar las desigualdades y fomentar la igualdad en las niñas y niños, los anuncios navideños, continúan año tras año, manteniendo los estereotipos que segregan a niñas y niños en universos con roles sociales bien diferenciados y sobre todo, desigualitarios. 

Además, esta división de roles en estas fechas concretas, tiene como principal plataforma publicitaria la televisión. Las familias que pretenden romper con los tópicos regalando a sus hijas e hijos juguetes y objetos "neutros" -como bicicletas, libros, material deportivo, juegos de ciencia y otros de tipo educativos- han de competir con la presión de los catálogos y las campañas publicitarias televisivas previas a la época navideña. Las “cartas” a los reyes condicionan mucho la compra de juguetes en las familias por miedo a desilusionar a las niñas y niños. 

Por eso este es el momento ideal de intervenir, antes de que las criaturas tomen la decisión. 

En los más pequeños, antes de “entregar la carta”, y en los más mayores, antes de elegir. Desde el Instituto Andaluz de la Mujer se plantea como objetivo ofrecer una campaña que contrarreste el bombardeo publicitario televisivo, con un anuncio diferente, en el cual las niñas y los niños quieran elegir juguetes que les ayuden a convertirse en las personas que quieren ser. 

Entre las recomendaciones a seguir a la hora de adquirir juguetes debemos tener en cuenta: -No hay juguetes de niños y de niñas. El juego es libre y espontáneo. Evita los que trasmitan esa idea. -No hay colores de niños y de niñas, son sólo etiquetas sociales evitemos que los colores nos elijan. -Intenta elegir juguetes que reflejen la diversidad de cada persona. -Elije juguetes que reúnan a niñas y niños cooperando y compartiendo espacios públicos y domésticos, les enseñarás a construir un mundo más libre e igualitario. -Regala juguetes que promuevan todas las capacidades y habilidades de niños y niñas, posibilitando tanto juegos de mesa como aquellos que requieran actividad física. -Evita juegos violentos. Educa para resolver los conflictos de forma positiva, constructiva y creativa. -Busca libros y juegos en los que se nombren y está presentes niños y niñas.