La bajada de paro en Jaén durante el mes de diciembre, reafirma su carácter estacional, según CCOO

​El paro registrado desciende en 8.452 personas durante el mes de diciembre, situándonos en la cifra de 43.542 parados menos respecto al mes anterior.
|

Los datos conocidos hoy referentes al último mes del año 2017, nos muestran que en la provincia el paro registrado ha descendido en 8.452 personas respecto al mes anterior, con lo que la tasa de paro registrado sufre un descenso del 16,26%, quedando la cifra total en 43.542 personas paradas registradas. Respecto a diciembre del año pasado hay 2.366 parados menos un 5,15%. Este descenso del paro viene acompañado de un aumento en las altas de la Seguridad Social con, 258.686 afiliaciones, un aumento respecto a noviembre de 27.069 afiliados más.

Paro 1

Por sectores ha habido un descenso en general, los más llamativos han sido Servicios con 4.164 parados menos, seguido de Agricultura con 3.006, le sigue Industria con 352 y por último Construcción con 346 menos.

Por sexos, del total de parados 14.486 son hombres y 29.056 mujeres, un 67% de mujeres en nuestra provincia están en desempleo, una cifra alarmante que se traduce en discriminación a la hora de contratar y una situación que no solo no merma sino que no para de aumentar.

La cifras confirman lo que la Secretaria de Empleo y Juventud, Sara García viene reiterando; “los y las jienenses que encuentran empleo en estas fechas es consecuencia de una situación coyuntural, como es la campaña agrícola de la aceituna y como lo son también los contratos temporales en el sector servicios debidos a las famosas campañas comerciales de navidad, las cuales traen empleo precario sin estabilidad”.

Esta declaraciones están también avaladas por las cifras de los contrataros que se hacen en nuestra provincia. En Jaén se hicieron 117.665 contratos en el mes anterior, de estos, 1.165 fueron indefinidos y 116.500 temporales. Somos la provincia de toda España con la temporalidad más alta, un 98,25%.