El PSOE recuerda al PP que en siete años de gobierno ha subido hasta limites alarmantes la presión fiscal a los jiennense.

​Mercedes Gámez reprocha al alcalde que no cuente la verdad cuando dice que este año no sube los impuestos; “desde 2011 el PP ha metido la mano en el bolsillo de los jiennenses todo lo que ha podido
|

El IBI ha subido hasta un 25%, el Impuesto de Vehículos un 19%, el de Plusvalías alcanza el 29%, la tasa de basura industrial un 1.400% y el agua hasta un 22%; “nos cobran más por morirnos, por casarnos y hasta por practicar deporte”

2018.01.23 Gu00c1MEZ RP PRESIu00d3N FISCAL PP

Insiste en saber qué medidas ha propuesto Márquez a Hacienda para cumplir con los planes de ajuste; “no puede ser que no haya control del gasto y que sean los vecinos los que se aprieten el cinturón”

Jaén, 23 de Enero de 2018

El PSOE recuerda al PP que en siete años de gobierno ha subido la presión fiscal a los jiennenses hasta límites alarmantes. La viceportavoz socialista en el Ayuntamiento de Jaén, Mercedes Gámez, ha pedido hoy en rueda de prensa al alcalde, Javier Márquez, que cuente la verdad cuando asegura que este año no se subirán los impuestos a los vecinos. “Claro que no los suben, porque desde 2011 la presión fiscal y el aumento de tasas y precios públicos a la que ha sometido el PP a los bolsillos de los vecinos ha llegado a su límite máximo”.

Gámez señala que desde 2012 y hasta 2016 el PP ha subido el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) hasta en 4 ocasiones, con un incremento global del 25%. “Uno de los incrementos más grandes se produjo justo un mes después de las elecciones municipales de 2015. El PP esperó a que los jiennenses hubieran votado para aplicar una nueva subida del IBI de once puntos hasta llegar al 25% de incremento que tenemos en la actualidad”. Gámez también destaca que en los últimos 20 años no se había subido el Impuesto de Vehículos hasta que llegó Javier Márquez a la Alcaldía, cuando se aprobó una subida del 19%. Antes de eso llegó con José Enrique Fernández de Moya un aumento de la tasa de basura industrial (hasta un 1.400%), del recibo del agua (entre un 8 y un 22% según tipo y callejero), y el impuesto de plusvalías, el que se cobra por la transmisión de inmuebles y que tiene un tope fijado de un 30% se aplica en Jaén casi al máximo, un 29%.

La edil se pregunta si como ha ocurrido en otras ocasiones, el PP oculta en periodo preelectoral cualquier subida que después aplica tras unas elecciones. “Ya tuvimos precedentes en 2014 de contención en subidas que en 2015, apenas unos días después de unas elecciones, el PP se saltaba a la torera”. Mercedes Gámez ha dicho que Márquez y Fernández de Moya “han tocado el bolsillo de los jiennenses todo lo que han podido”. “Nos cobran más por todos los aspectos cotidianos y trascendentales de la vida: por casarnos (de ser gratis a 150 euros), por morirnos (5,9% más en las tasas de crematorio), por comprar una vivienda, por transmitirla, por conducir un coche, por el agua, la basura y hasta por la práctica de deporte en las escuelas deportivas municipales”. Con ello la viceportavoz alude a que el PP ha pasado la gestión de esta prestación a los clubes deportivos con lo que de pagar una tasa fija y uniforme de 54 euros por hacer una actividad deportiva hemos pasado a poner precio según demanda y tipo de deporte, alcanzando hasta los 300 euros anuales por niño para practicar deportes como el baloncesto”.

Planes de ajuste y concesionarias

La concejala socialista ha recordado que la subida de impuestos hasta el límite ha sido la única parte de los planes de ajuste que el PP elaboró para el Ministerio de hacienda de cara a paliar la situación de endeudamiento municipal. “Por su parte no han sido capaces de apretarse el cinturón en aquellos que se propusieron un control para el saneamiento municipal. No puede ser que no haya control del gasto y que sean los vecinos los únicos que se aprieten el cinturón. Encima no reciben a cambio una prestación de calidad de los servicios públicos por parte de su Ayuntamiento”. La dirigente va más allá y señala que de haber cumplido con su parte en los planes de ajuste el PP no habría tenido que subir los impuestos hasta este extremo o incluso acometer ahora alguna medida de alivio en forma de rebaja”.

En este sentido, la viceportavoz ha pedido conocer qué medidas extraordinarias ha presentado el Ayuntamiento de Jaén al Ministerio de Hacienda tras el envío del Gobierno de una carta reprobando que no se cumple con los planes de ajuste. La edil ha señalado que a pesar de que algunos medios publicaron que desde el Ministerio se había mantenido una reunión con los consistorios más endeudados se ha conocido después que algunos de los que se citaban como presentes en esa cita no estuvieron. “No sabemos si ha sido una reunión exclusiva para tratar la situación del Ayuntamiento de Jaén, lo que sería aún más preocupante y requiere de que se informe qué es lo que se nos exige y qué propone el alcalde para paliar la deuda municipal”.

Gámez ha lamentado que sean los vecinos de Jaén quienes se aprieten el cinturón de los planes de ajuste que el PP ideó y no cumple en la parte que le toca, como pone de manifiesto la falta de control del gasto en servicios públicos concesionados. En este punto recuerda que FCC tiene aún pendiente el pago de 4 millones de euros por el cobro indebido de amortizaciones, una cantidad cuantificada por el Ayuntamiento. No ocurre así con el sobrecoste de los seis años que la multinacional ha estado trabajando sin contrato, una facturación que el PSOE y la opinión pública siguen sin conocer”.